España hace 50 años. ¡Tan lejos, tan cerca!

Ayer estuve viendo la magnífica exposición de Virxilio Veiteiz en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid y cierto escalofrío recorrió mi espalda (y eso que hacía un calor de mil demonios, la sala estaba a punto del desborde).

Recordé muchas historias que me contaba mi madre, de cómo «sobrevivieron» en una pequeña aldea de Asturias hasta que vinieron a Madrid y se puso a trabajar en casa de unos señores con dinero en el barrio de Chamberí, Madrid. La verdad es que no sé si recomendarle vaya a ver la exposición 😦

El caso es que ese escalofrío me recorrió al identificar a muchas de esas caras tristes, ajadas, grises, quebradas, agotadas, quizás felices en aquel presente en el que lo que se tenía era su mayor riqueza, pero que hoy resultan hasta extrañas, incomprensibles, decía que ese raro presentimiento de «angustia» me vino al ver esas caras en muchos de los rostros de personas mayores engañadas, estafadas, timadas con el tema de las «Preferentes».

Los años que reflejó Virxilio fueron los que azotaron esa postguerra tan salvaje y dura que dejó a España como un país tercermundista. Los años actuales son los del postpelotazo del postladrillo que dejan a España en la cola de Europa. Similitudes, casualidades…

Quizás sea necesario que llegue otra Transición política y social que levante, no solo el país, sino los ánimos, y volvamos a pasar del gris y blanco/negro al color.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.