Tú me das, yo te quito

Llevamos una semana de circo. Donde dije «digo», digo «Diego» y ya ni me acuerdo si lo dije… Esto es lo que concluyen muchos negociadores de las mesas políticas que en estos días se han repartido el derecho a gobernar. El poder manda. Lo controla todo.

Los políticos nacionales nos han dado una lección sobre la supervivencia inmoral: todo por el sillón. ¡Ojo! Que yo estoy a favor de las negociaciones, del diálogo, de la consulta, de ceder sin pedir nada a cambio, sin condiciones, con el único interés del bien general. Ahora bien, ¿Se han gestionado estas negociaciones por el interés del bien común o del propio, es decir, del partido?

Veremos lo que aguantan tantos pactos de papel sobre el sillón. Cuánto tiempo tardaremos en ver el reverso de todas estas fotos dándose la mano y sonrientes, en instantáneas de puñales clavados sobre la espalda del rival/amigo de turno.

El interés general se difumina frente al interés de un logotipo, de una siglas. No muy tarde tendremos la necesidad de recordar a los alcaldes y presidentes que la moral es un conjunto de normas, creencias, valores y costumbres que dirigen o guían la conducta de grupos de personas en la sociedad, y permite distinguir cuáles acciones son buenas y cuáles malas para un grupo social.

Imagen:  Brian Wertheim on Unsplash

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.