Digan lo que Digan (#HarariQuotes)

Este verano he disfrutado de tres estupendos libros que he llenado de post-it de colores destacando frases, fragmentos o párrafos con los que poder reflexionar desde este espacio abierto que es #ReinventarseBlog. Al igual que en pasados veranos, mi libro de cabecera fue el último de Yuval Noah Harari, «21 Lecciones para el Siglo XXI». Después, y recomendado por el maestro Carlos Iglesias, me leí el libro de Hannah Fry, «Hola Mundo». Terminé el verano con el ensayo de mi admirado Carlos de la Cruz titulado «Sexualidades diversas, sexualidades como todas».

Harari dice:

«La democracia se basa en el principio de Abraham Lincoln de que «puedes engañar a toda la gente algún momento, y a algunas personas todo el tiempo, pero NO puedes engañar a toda la gente todo el tiempo».

Yuval Noah Harari. «21 Lecciones para el S.XXI». Ed. Debate. Página 31
Digan lo que digan, post de @JgAmago en #ReiniventarseBlog
Imagen de Taras Chernus en Unsplash

Y seguimos aceptando que la mentira sea parte de esta sociedad «latina» o «mediterránea», en la que a unos se les llena la boca de injurias contra otros, cuando en el fondo ambos se han ido a comer langosta juntos (o separados), y se han olvidado de los que -a duras penas-, sólo tienen para comer pan.

¿Cuándo nos cansaremos los ciudadanos del «… ¡¡Y tú, mas!!»? ¿Cuando espabilaremos y les daremos un sopapo democrático (de lo que todos alardean, pero pocos practican), y les diremos que ¡… Ya está bien!? Mientras tanto, como dice Harari, «… los humanos votan con los pies…» y así siempre, acabaremos metiendo la pata.

Volver para ser otros

Os invito a ver el estupendo reportaje/serie documental que ha comenzado el maestro Iñaki Gabilondo en Movistar+ analizando, con diferentes expertos, la crisis del #coronavirus. A más, ayer en La Vanguardia, leía dos interesantes artículos de opinión al respecto, y hoy mismo este diario publica la traducción de un extenso artículo de Harari titulado «El mundo después del coronavirus» que os recomiendo que leáis. Los mensajes están claros: nada va a ser igual. O eso predicen.

Me gustaría ser tan positivo. No porque sea pesimista, ni mucho menos. De esta crisis vamos a salir sí o sí (con la esperanza de que siga reduciéndose el número de personas que desgraciadamente se están quedando en el camino). Pero yo creo que en nuestro país habrá algo que seguirá siendo igual. Que no cambiará. La política y sus políticos. Clientelismo, afecto y desafecto, hiel y miel a borbotones. Y sólo pensando en el propio. Nunca en el ajeno.

Me duele ver como Twitter se incendia por lo que dicen unos y otros. Me afecta escuchar en los chats virtuales que hacemos con amigos, familia o compañeros/as, cómo los bandos se acrecentan y, de repente, tod@s somos expertos en la materia oy lo sabríamos hacer mejor. ¿De verdad? ¿Sabemos lo que hay detrás de una decisión equivocada, pero al cabo, tomada? ¿Y los que no decidieron nada?

Por favor, un poco de paz. Dejemos de ser un «zoon politikon«, como lo definió Aristóteles, para ser más adultos.

Como afirma Harari en este artículo que os mencionaba al principio:

«Toda crisis es una oportunidad: esperemos que la actual pandemia contribuya a que la humanidad se de cuenta del peligro que supone la desunión».

La Vanguardia, 05/04/2020