A la sombra…

Cuando tienes ganas de desconectar de todo lo que pasa en este mundo, me gustaría tener la «locura» del hermano del abogado Saul (Better call Saul), aislado por completo, arropado por esa manta metálica para evitar cualquier radiación, cualquier impacto externo. Haciendo «cocooning» bajo el techo de esa casa que, aún, ni siquiera es tuya. Abandonado a los estímulos externos.

Si la opción es al aire libre. Mejor. Sin cobertura. Sin GPS, ni 4G, ni Wi-Fi… Nada. Tan sólo el cielo y unos parasoles para protegerse de la radiación. ¡¡También hay que protegerse de los UVA!! Por eso, que lo mejor es, a la sombra.

Instalacion artística en Governos Island - NYC

A cubierto

El agujero de la capa de Ozono nos dice que debemos evitar la exposición prolongada bajo el sol. Las constantes emisiones de carbono en las ciudades nos aconsejan salir al campo y respirar. Los vertidos en los ríos y en el mar nos invitan a sumergirnos con traje de neopreno y bien protegida la vista. Las piscinas también tiene su aquello, no te creas. El campo se agota por culpa de la deforestación, la capa de Ozono y la emisión de carbono… ¡¿Es que la única solución es encerrarse en el «cocoon» de nuestras casas?! No. No nos olvidemos de la aluminosis. Creo que la solución está en ir siempre… ¡a cubierto!

Instalación en Governor Island, Manhattan, NYC