Hazlo posible…

Katy ha participado ha sido atleta paralímpica durante 32 años y ha obtenido un total de 200 medallas y menciones deportivas. ¡Y no tiene ganas de parar! Ell@s son deportistas de élite. Ni superhombres ni supermujeres. Son mujeres y hombres como tú y como yo. Con unas capacidades diferentes, como tú y como yo… Lo hicieron posible. Lo hacen posible. Harán posible que este mundo sea más diverso si aprendemos de ellos que… ¡Hacerlo, es posible!

Hazlo posible by @jgamago en #Reinventarse

Mira el maravilloso video aquí

Nada…

… No pasa nada. Es algo normal. Habitual, Frecuente. Recurrente. Nada. Acostumbrarse. Sorprenderse. Sonreír.

Diferente de agobiarse, asustarse, escandalizarse, sentir pena, estar triste, compadecer.

Nada post de @JgAmago en #Reinventarse

No pongas límites a las capacidades. Entonces, no tendrán importancia. ¿Qué te pasa? ¡Nada!

Te invito a ver este maravilloso video, aquí

Asco…

No hay otra palabra para definir lo que he sentido al leer esa noticia:

Asco por @jgamago en #Reinventarse

No hay nada más lamentable que la ignorancia, y lo que está claro es que esta empresa, este chico de la organización del evento, no sólo no tenía cerebro, era/es un ignorante y un malnacido, si no que por desgracias, es un ejemplo de lo que aún ocurre en muchas situaciones con las personas con una discapacidad. Desconocimiento. Ignorancia. Miedo. Todo junto, a la vez, provocan estas situaciones tan lamentables como patéticas inverosímiles en pleno S.XXI. Pero por desgracia, aquí están.

No sin mi capacidad

Hoy se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Uno más en los 364 días restantes en los que hay que trabajar sin descanso para conseguir la igualdad plena de todas y todos.

Sin diferencia, el mundo sería un planeta monocolor. Falto de diversidad. La variedad, la multiplicidad configura la riqueza de un colectivo que sueña con el respeto a la diferencia y la tolerancia en su crisol. No discriminemos, nos diferenciemos, no excluyamos.

Día Internacional de las personas con discapacidad

 

Sin tu mirada

Los creadores de juego no saben lo que se pierden. Esos video juegos que cuestan millones de euros (y que los recaudan en poco tiempo por el hambre gamer que tienen sus seguidores), se pierden a las personas ciegas que no pueden ver sus espectaculares gráficos e imágenes. A las personas sordas, que no pueden oir sus efectos, músicas, conversaciones… Diseñan sin contar con la mirada, con el silencio de los otros. Claro que siempre hay una excepción (o muchas), como es la historia de Toby Ott, un hombre que he desafiado a los diseñadores, creadores de juegos. No ha necesitado ver para superarlos todos.

Sin tu mirada, post de @JgAmago en Re-Inventarse

Toby, y otros muchos, juegan con otros ojos: los de la verdadera realidad.

Puedes ver el corto documental en esta página de Youtube