#NiUnPasoAtrás

Esta semana empezó y acabó de manera excepcional. Empezamos celebrando el #orgulloLGTBI con la participación en una mesa redonda organizada por Servimedia y el CERMI con la participación de activistas LGTBI con discapacidad, para poner sobre la mesa las principales reinvindicaciones de las personas con doble (o triple) discriminación. Y el viernes por la tarde, después de muchas semanas y horas de trabajo para que todo saliera bien, pusimos el broche de lujo a un semestre de mucha intensidad laboral (siempre rica, siempre enriquecedora), con la fiesta de verano que, con todo cariño y dedicación preparamos para tod@s los compañer@s y sus familias.

Ahora queda el #Orgullo2019, el próximo sábado 6 de julio en Madrid donde, un año más, estaremos colaborando con el CERMI Estatal para manifestarnos por la igualdad de derechos. #NiUnPasoAtrás será el lema de la segunda pancarta que l@s principales líderes de ONG portarán para denunciar que, 50 años después de aquel Stonewall en NYC, algunos desean que volvamos a las cavernas del miedo, el olvido y la represión. ¡¡#NiUnPasoAtrás!!

#NiUnPasoAtrás post de @JgAmago en #ReInventarse
Imagen del Instagram de José María Nuñez Blanco (Fundación Triángulo)

La #discapacidad saca su #ORGULLO. La diversidad se engalana en la celebración universal por la igualdad y el respeto. Somos. Estamos. Pertenecemos a este mundo de personas que quieres, buscan y desean la plena inclusión.

Imagen: @goddito

Infancia arrebatada

Leo ayer en La Vanguardia una noticia emocionante, y a la vez terrible:

Desastres de la guerra. Victorias pírricas de un bando. Derrotas amargas del otro. Y mientras tanto, más de 83 años después, siguen negando la imperiosa necesidad de rescatar la memoria de aquellos que perdieron a una madre, a un padre, a un hermano o hermana, a un amante…

Infancia arrebatada post de @jgamago en #ReInventarse. Imagen de Eric Ward v/ Unsplash
Infancia arrebatada post de @jgamago en #ReInventarse. Imagen de Eric Ward v/ Unsplash

Nada es imparcial, lo sé. Todos hicieron sus fechorías y ambos bandos dejaron las calles ensangrentadas y las manos de muchos inocentes en las cunetas. Eso sí, unos más que otros. Los vencedores tuvieron 40 años para resarcirse de los vencidos.

La historia de Martin es la historia de otros/as muchos/as. Es «la historia de una madre fusilada, de un padre encarcelado, de unos hijos huérfanos, de una niña de 11 años, Lucía, que tuvo que encargarse de su hermano Martín, un bebé de 9 meses, y que hoy a sus 95 años ha podido llorar sobre los restos de su madre con la satisfacción de saber que por fin ahora tiene donde llevarle flores».

Puedes leer la noticia aquí.

Imágenes: La Vanguardia /  Eric Ward on Unsplash

Tod@s Ganarán

Ya me lo estoy imaginando. Sobre las 22:30 u 23:00 empezaremos a ver a los principales responsables de los partidos políticos saliendo ante la prensa y sus seguidores enarbolando un mismo mensaje: ¡Hemos ganado! Pero seguro que no. Sólo uno será el más votado. Otra cosa es que la suma derive la balanza hacia la derecha o hacia la izquierda. Entonces puede que sean 2, o más, los que realmente sean los vencedores de esta contienda política. Pero los perdedores (de alguna forma u otra), nos venderán que han ganado.

Tod@s ganarán post de @JgAmago en #ReInventarse

Me quedo con lo de que el resultado de esta noche (nos guste o no), será una «victoria de la democracia». Nos iremos a dormir con la esperanza de que mañana despertaremos en un país mejor. O no.

Imagen: Ashton Mullins on Unsplash

Contrastes

Han pasado casi 40 años de esta foto.

Contrastes by @jgamago en #Reinventarse

Como si de la serie «The Leftovers» se tratara algun@s habían «ascendido», habían desaparecido. No estaban. ¿Quienes fueron? Las mujeres.

Hoy, algunos años más tarde, en una democracia sólida, pero a la vez muy frágil, el Presidente más joven de la historia española hace que las mujeres ocupen el lugar que en políticas les faltaba por habitar. ¿Y los demás círculos de poder?

Contrastes by @jgamago en #Reinventarse

Han pasado muchos años. Pero hasta unos días, algunos se empeñaban en mantener el espíritu de los 70 (o algunos años más atrás) 😉

Incompletos

Hay países en los que tenemos la suerte de convivir con la igualdad de derechos para tod@s. Bueno, no siempre es perfecto y algun@s que áun se resisten a entender, a comprender que TODOS somos iguales, que los colores, los sabores, dependen del gusto de cada uno, pero no por ello deben convertirlos en opiniones únicas. En sus verdades. Menos preciando a las del resto.

Pero hay otros países en los que algo tan básico como es… AMAR, está prohibido, penalizado, castigado, perseguido, odiado. Y esos países, esas comunidades trabajan para que los derechos incompletos de muchas y muchos ciudadanos,  se puedan completar.

Airbnb-Australia

Campaña de Airbnb Australia para luchar por los derechos de las personas LGBTI y el matrimonio igualitario.

Visto en Social Undreground