Mi barrio de los sábados

Los sábados por la mañana mi marido y yo tenemos un hábito «confesable»: ver mientras desayunamos los nuevos capítulos de Sesame Street (Barrio Sésamo). Y no es por retrotaernos a tiempos mejores, más inocentes y con menos responsabilidades. No. Es por seguir aprendiendo a cómo aprender, a cómo se enseña, se forma, se entretiene y se educa en otras latitudes. Cada capítulo (esta semana con Lucy Liu como co-protagonista), es una auténtica delicia, además de echarnos unas risas con Cookie Monster, Elmo, Ernie & Bernie o Rosita… ¿Sabeís de quién os hablo, verdad? 😜

Mi barrio de los sábado post de @JgAmago en #ReInventarse
Imagen de @j.m.navarro Os invito a seguir su perfil de IG https://www.instagram.com/j.m.navarro/

Mientras que en la «piel de toro» seguimos acuestas con lo de religión sí, religión no, en otros países se enseña a los niños a elegir, identificar, conocer, trasladar, potenciar, descubrir habilidades y aptitudes (que no actitudes), a través de la Inteligencia Emocional, la experiencia, la práctica, la tangibilidad de lo real. Sí. Existen las princesas. Pero pueden vestir de sneakers en lugar de ir con taconazos de cristales Swarovski.  Lo importante es que TÚ decides quién, cómo y de qué manera puedes ser.

Espaldas vencidas por el peso de los libros. Horas de tareas en casa sin objeto ni objetivo. Profesores cansados de un sistema afín a la política, no a la educación. Fracaso, hartazgo, desidia. Futuro incierto.

Y en un nuestro país… ¡¡Que sigan apostando por MasterChef Jr.!! Mientras que lo ganen los chicos en lugar de las chicas… ¡Ya presumiremos de modernos! 😴

Emprender / Soñar 💰

Internet es una fuente maravillosa de recursos. También de basura, peligros y cosas innecesarias y estúpidas. Pero revisando los post que a lo largo de esta semana he ido compartiendo por mis redes profesionales, me encontré con un maravilloso video que publicaban en uno de mis blogs preferidos: «La Criatura Creativa«.

Emprender / Soñar 💰 un post de @JgAmago en #ReInventarse
«Coin Operated» un cortometraje de Nicholas Arioli

¿Cuánto tiempo lleva conseguir un sueño? ¿Cuánto dinero necesitamos para cumplir una meta? Los autónomos y emprendedores de este país saben muy bien de qué les estoy hablando. Yo fui autónomo y aún sigo pagando el reto y el sueño de emprender. Pero no me importa. Hice lo que me apetecía, cuando me apetecía, con quien decidí que me acompañase en ese camino, y lo disfruté y lo viví.

Soñar no cuesta. Emprender sí. Montarse en una atracción cuesta. Despegar la imaginación no. Y cuando despegas y comienzas a volar… Mejor no bajar a la tierra por si el aterrizaje viene sin ruedas o algo con lo que amortiguar el golpe, y entonces te despiertas del dulce sueño de arriesgar.

Os invito a ver el maravilloso cortometraje de Nicholas Arioli «Coin Operated» aquí dura 5 minutos y es una auténtica delicia.

Mi profe

Alguna vez en la vida hemos utilizado esa expresión: «mi profe», para referirnos a ese maestro preferido, odiado, molesto, que nos cogió manía, que fumaba, que olía mal, que estaba buenísim@, que era gruñon, que… Hemos tenido tantos «profes» que darían para escribir un libro entero con sus virtudes y sus defectos. Pero siempre hubo alguno que nos marcó. Algun@ que hacía que nos sintiéramos cómodos, felices, que aprendiéramos, que estuviéramos más atentos, más proclives a aprender, a oír, a escuchar, a participar.

Afortunadamente en mi vida como estudiantes he tenido más maestr@s que me han motivado, inspirado o generado interés por algo, que aquellos con lo que cada clases, cada sesión, tenía la sensación de estar malgastando horas de mi educacion.

Pero ahora el maestro ha caído en desgracia. Y aunque nos alegremos con series como «Merlí», en la que el docente y la docencia acapara un escenario ideal de la educación pública en nuestro país, la profesión está en vertiginoso descenso y caída de su significado y reputación.

Mi profe post by @JgAmago en #Reinventarse

El/la maestr@ ya no es un referente. Ahora es un agente mas implicado en el deterioro de la función de enseñar. Una tarea que es un calvario para el que aprende, para el que enseña y para el que intermedia.

Ciceron dijo que «tus padres y tus maestros son tus fieles y desinteresados amigos; aprovéchalos que no podrán acompañarte por mucho tiempo».

Os comparto esta preciosa, magnífica campaña de las escuelas británicas para poner de relieve al maestro, al educador, al profesor…. ¡A la persona!

Imagen: Photo by Cel Lisboa on Unsplash

Inside the box

Llega el tiempo de las Navidades. La locura consumista que se inaugura con el Black Friday y que termina con las Rebajas de Enero. Momentos en los que los que pueden echan el resto y queman las tarjetas de crédito para agasajar a sus seres queridos. Un tiempo en el que nos volvemos un poco más solidarios y en los que iniciativas como el #GivingTuesday buscan concienciar que hay sociedades, colectivos, personas que no tienen lo que otros muchos disfrutamos, malgastamos.

Una diseñadora neerlandesa ha lanzado la iniciativa «Inside the box» que convierte las cajas que los niños refugiados reciben con donaciones, en juegos que pueden recortar y convertir para que puedan olvidarse, por unos minutos, de esa situación que están viviendo fuera de sus países, de sus casas.

Insidethebox por @JgAmago en #reinventarse

Puedes ver el video de la iniciativa en el blog La Criatura Creativa

Más fácil

Un abrazo, soluciona muchas cosas. Es un gesto que ayuda a calmar las conciencias. A decirlo todo, sin decir nada. A expresar nuestra conformidad, aunque en el interior se desate una tormenta. A hacerlo más fácil, aunque sea lo más dificil de mundo.

Si a muchas personas les cuesta mucho entender a las personas transgénero… ¿Cómo procesar la diferencia en un niño/a cuando se es padre, hermano/a, compañero/a, amigo/a? Un abrazo sella heridas. Un abrazo calma las tormentas y las convierte en un sosegado paseo por una nueva primavera.

Más fácil, un post de @jgamago en Reinventarse

Os invito a ver este magnífico corto animado, titulado «Sam´s History» sobre la inclusión de los niños y niñas transgénero.