♿ «Somos la generación + inclusiva y diversa de toda la historia»
💬 Compartámoslo, sintámonos orgullosos, gritémoslo…pero sobre todo, aprovechémoslo!
💪 Tenemos la oportunidad de crear una sociedad en la que todos seamos protagonistas.
♿ «Somos la generación + inclusiva y diversa de toda la historia»
💬 Compartámoslo, sintámonos orgullosos, gritémoslo…pero sobre todo, aprovechémoslo!
💪 Tenemos la oportunidad de crear una sociedad en la que todos seamos protagonistas.
Algunos lo han llegado a tachar de «pornografía del exhibicionismo». Pero creo que se han pasado. Vayamos al caso: el rapero Drake publica nuevo sencillo, el temazo «God´s Plan» en el que se pasea por las calles de barrios más castigados de Miami regalando y desprendiéndose de casi un millón de dólares (presupuesto -como avanza en la cartela del comienzo- del clip). Vemos como paga todos los carros de comida de los clientes que en ese momento están en un supermercado; entrega fajos de billetes a familias (previamente seleccionadas, claro), que están en la calle; sorprende a parejas con cochazos; dona juguetes y miles de dólares a una escuela infantil; patrocina a los bomberos; hace una donación de miles de dólares para la Universidad e incluso se va de compras a Saks 5Th Avenue con alguna de sus fans.
Exhibicionismo puro y duro. Sentimentalismo en vena (lágrimas, risas, sorpresas, casi desmayos, histerias al ver al gran Drake tan cerca…). Pero la acción ¿Justifica los medios? Yo creo que si. Acostumbrados a ver el despropósito narcisista y pornográfico de los videos de los raperos, en los que todo es un exceso, no está mal en visualizar que ese espectáculo hortera de coches, oro, billetes, alcohol, sexo y exhibicionismo, también puede revertir en buenas causas. En acciones hacia aquellos que alguna vez han soñado con alcanzar el sueño rapero de llegar a ser estrellas y tocar con sus propias manos el éxito. En algunos casos efímero. Como el dinero.
Si aún no has visto el video, lo puedes ver aquí.
Un abrazo, soluciona muchas cosas. Es un gesto que ayuda a calmar las conciencias. A decirlo todo, sin decir nada. A expresar nuestra conformidad, aunque en el interior se desate una tormenta. A hacerlo más fácil, aunque sea lo más dificil de mundo.
Si a muchas personas les cuesta mucho entender a las personas transgénero… ¿Cómo procesar la diferencia en un niño/a cuando se es padre, hermano/a, compañero/a, amigo/a? Un abrazo sella heridas. Un abrazo calma las tormentas y las convierte en un sosegado paseo por una nueva primavera.
Os invito a ver este magnífico corto animado, titulado «Sam´s History» sobre la inclusión de los niños y niñas transgénero.
Cada vez más, las empresas que apuestan por la multiculturalidad, la diversidad, el crisol de razas, sexos y culturas en sus plantillas, triunfan y se construyen organizaciones fuertes, competitivas, ricas… Aquello de «white only» ha pasado de moda… ¡Aunque, tristemente, aún algunos mantienen sus diferencias en el respeto hacia los seres humanos! Sean como sean.
Os invito a ver este cortometraje de Harmony Bouchard, Andy Le Cocq, Joakim Riedinger y Raphael Cenzi con música de Denis Riedinger y titulado «Swing of Chance»
¿Hemos forzado a los niños/as a matar la creatividad? ¿Qué fue de aquellos inocentes juegos en la escuela, en el patio, en la calle, en casa…? ¿Qué ha pasado con la educación que hasta en la escuela primaria todo es curriculo? ¡STOP! Es tiempo de volver a aquellos años en los que, copiar y pegar, se hacía con tijeras.
No te pierdas el maravilloso corto de Daniel Martínez Lara y Rafael Cano «Alike«
realidad interpretada
Reflexiones en tiempos de oportunidades
Evádete...
was too mainstream
Mi Blog de Marketing Digital