Luces y Sombras (#HarariQuotes)

Esta pandemia va a tener sus luces y sus sombras. El lado oscuro, el reverso tenebroso serán los muertos, los miles de familias que habrán perdido un ser querido sin entender cómo algo invisible, intanginble, etéreo como el mismo aire que nos da la vida, puede acabar con ella. Por nuestras cabezas, en una pesadilla de la que despertamos en cuestión de segundos, se nos pudo llegar a imaginar una guerra nuclear, o una crisis como las pasadas oleadas de atentados de ISIS… ¡Pero esto! Creo que se escapa a la lógica del ser humano.

Harari, en su libro «Homo Deus» dice:

«Nuestros sentimientos fueron los mejores algoritmos del mundo. De ahí que en la éoca de Confucio, de Mahoma o de Stalin, la gente debería haber escuchado sus sentimientos y no las enseñanzas del confucianismo, del islamismo o del comunismo.

Pero en el siglo XXI, los sentimientos ya no son los mejores algoritmos del mundo».

Yuval Noah Harari. Homo Deus, breve historia del mañana. Ed. Debate página 425.
Imagen de Joshua Sortino en Unsplash

Ahora el «YO» y el dinero están por delante. Nuestros sentimientos nos dicen que a las 20:00 horas debemos salir a las ventanas, a los balcones a aplaudir a los héroes de la contienda contra el #coronavirus. El siglo XXI dice que un ERTE vale más que una ciudadanía luchando junta. Los sentimientos de los que asumimos que esto lo tenemos que parar todos, juntos, confinados. Frente el egoismo del siglo XXI de aquellos poc@s/much@s que miran por su interés y cogen el coche para irse de fin de semana, salen a hacer footing cuando les da la gana, hacen fiestas «piratas», o pasean sin respeto por las calles. Luces y sombras.

A lo lejos, un ligero destello nos invita a sentir que pronto se hará la luz.

Recursos y Materias

Está a punto de finalizar el #COP25, la Cumbre del Clima. Y parece ser que acaba sin acuerdos clave que solucionen la gravedad del asunto. El planeta se muere por culpa de los habitantes de la Tierra. Interés particular vs interés general. La voz de los poderosos, frente al grito de los ciudadanos. ¿Qué importamos?

Harari en su libro «Homo Deus» también analiza esta situación y advierte:

Pero en realidad hay tres tipos de recursos: materias primas, energía y conocimiento. Las materias primas y la energía pueden agotarse: cuanto más las usamos, menos tenemos. El conocimiento, en cambio, es un recurso en aumento: cuanto más lo usamos, más tenemos. De hecho, cuanto más aumentamos nuestras existencias de conocimiento, más materias primas y energía pueden proporcionarnos éstas. (…) Si invierto 100 millones de dólares en buscar petroleo en Alaska y lo encuentro, tendré más petroleo, pero mis nietos tendrán menos. En cambio, si invierto 100 millones de dólares en investigar la energía solar y encuentro una manera nueva y más eficiente de utilizarla, tanto yo como mis nietos tendremos más energía.

Yuval Noah Harari. «Homo Deus». Ed. Destino, página 238
Recursos y Materias post de @JgAmago en #Reinventarse
Imagen de Li-An Lim en Unsplash

Y así andamos. A vueltas con un planeta que se extingue, que no tiene un Plan B, que se consume y que de ser el planeta azul, pasará a ser el planeta oscuro, como si fuera uno de los tanto planetas que nos descubren cada episodio de Star Wars en sus célebres trilogías.

Una vez más, la ciencia ficción pasará a convertirse en realidad. La realidad es ya un triste trailer con spoilers sin posibilidad de evitar.

La eterna juventud (#HarariQuotes)

Es uno de los grandes misterios de la humanidad. La eterna juventud. La búsqueda del elixir mágico que nos permita mantenernos «jóvenes» y que el paso de los años no frenen la posibilidad de mantener viva la necesidad de vivir, compartir intereses, expectativas, sueños, retos… No es sólo cuestión de la belleza. Va mucho más allá. Es mantener viva la llama de la curiosidad, del interés por aprender, por conocer, por experimentar y descubrir sin que las barreras del tiempo, la salud, el cuerpo, el ánimo o el deseo nos colapsen por la percepción de que es la edad la que impone su estrategia.

Hahari explica:

Sin invertimos dinero en investigación, los descubrimientos cientificos acelerarán el progreso tecnológico (…) Un día, nuestro conocimiento será tan vasto y nuestra tecnología tan avanzada que podremos destilar el elixir de la eterna juventud, el elixir de la verdadera felicidad, y cualquier otra droga que deseemos…, y ningún dios nos detendrá.

Yuval Noah Harari. «Homo Deus». Ed. Destino, 2018. Página 227
La eterna juventud post de @JgAmago en #ReInventarse
Photo by Jordan McQueen on Unsplash

Y mientras tanto aquí derrochamos el dinero en ver «quién la tiene más grande» (las luces de navidad en las ciudades, claro) 😋, malgastamos el talento en horteradas dignas de un país bananero, dirigimos recursos a fallidos programas y soluciones para contentar a los míos. El interés general es cuestión de una mayoría a la que se la olvida. Ni ciencia, ni investigación, ni eterna juventud. Hay veces que me gustaría vivir en el País del Nunca Jamás.

Sin guion (#HarariQuotes)

Son muchas las ocasiones en las que pensamos que nuestro destino en esta vida ya tiene un final escrito. Se nos educa desde pequeños a tomar un camino «de provecho» para ser… ¡alguien en la vida! Y podemos cogerlo sin desviarnos, o aprovechar el primer atajo o ruta alternativa para salirnos de esa carretera de único sentido que es vivir.

Pero Harari piensa lo contrario:

«La vida no tiene guion, ni dramaturgo, ni director, ni productor… ni sentido. Hasta donde sabemos, desde el punto de vista científico, el universo es un proceso ciego y sin propósito, lleno de ruido y furia pero que no significa nada».

Yuval Noah Harari. «Homo Deus». Ed. Destino página 226
Sin guion (#HarariQuotes) post de @JgAmago en #Reinventarse
Photo by Matt Duncan on Unsplash

Son muchas las veces en las que es necesario tomar esas rutas alternativas. En esos momentos de atrevida indecisión, surgen oportunidades para descubrir otros mundos, otras realidades que la autopista de la vida no tenía marcadas en su ruta vital. Yo prefiero guiarme por el instinto, que por Google Maps.

Incertidumbre… (#HarariQuotes)

Hay veces en las que te sientas en silencio intentando desconectar de todas las interrupciones externas, buscando el silencio y la paz interior para decirte a tí mismo que NADA tiene lógica, sentido, razón o coherencia. Las ideas se esfuman como el humo de un caldo al abrirse la tapadera de la olla. No puedes ni atraparlo.

Y es entonces cuando te preguntas: ¿Por qué? ¿Para qué?

Incertidumbre (#HarariQuotes) post de @JgAmago en #Reinventarse
Photo by Sasha Freemind on Unsplash

Harari en su libro «Homo Deus» explica que:

La vida no tiene guión, ni dramaturgo, ni director, ni productor… ni sentido. Hasta donde sabemos, desde el punto de vista científico, el universo es un proceso ciego y sin propósito, lleno de ruido y furia pero que no significa nada. Durante nuestra estancia infinitesimalmentre breve en la diminuta mota que es nuestro planeta, nos procupamos y nos pavoneamos de esto o de aquello, y después no se oye más de nosotros.

Homo Deus, Yuval Noah Harari. Ed. Debate, pág. 226

A pesar de ser una infinitésima parte en este minúsculo mundo que es la Tierra, me gusta sentirme parte del ruido (que no de la furia), de esto que llamamos «humanidad» y que configura el sentido de la incertidumbre de vivir. Tú puedes escribir tu guión, interpretarlo y dirigirlo… Otra cosa es que encuentres quién te lo produzca. No todos piensan que tu proyecto será el mejor.