#MuestraTuOrgullo 🌈

En tu casa, en tu trabajo, en tus balcones, en tus carpetas, en tus libros, en tu ropa, en tu familia, en tu vida… No te escondas. Vive. Y si tienes miedo a salir, a vivir una vida sin armarios, sin miedos, sin barreras, piensa que mejor mostrar tu orgullo que vivir enjaulado aparentando lo que nunca debes o deberías ser.

#MuestraTuOrgullo post de @JgAmago en #ReinventarseBlog
Imagen de @_juajo_sierra

De Madriz Al Zielo

Madrid me da vida. Madrid me agota. Madrid me fascina. Madrid me desilusiona. Madrid me emociona. Madrid me hastía. Madrid me cabrea. Madrid me conmueve. Madrid me ilusiona. Madrid me da rabia. Madrid me esperanza. Madrid me desespera. Madrid es chula. Madrid es chulesca… Madriz, Madriz, Madriz…

De Madriz Al Zielo post de @jgamago en #ReInventarse
Imagen de Carlos Zurita en Unsplash

Por estas razones, y algunas más que se quedan en el tintero, Madrid me genera, en estos momentos, sentimientos encontrados. Aquí he nacido, aquí vivo, tengo mis raíces y a la mitad de mi familia, a la mayoría de mis amigos/as, mi trabajo, mis compañeros/as, mi hogar… Mi vida… Pero cuando ruge la furia de los colores, cuando se desata la falta de compenetración de un Madrid frente al otro Madrid, Madrid me mata.

Aquellos/as que ahora se sienten dolidos, humillados y denostados, tan sólo les pediría que esta ciudad ha sido, es y será un lugar en el que TOD@S nos hemos familiarizado, con aquello que cantaba Sabina: «Lo bueno es llegar con la boina y la maleta de cartón, y a los cinco minutos ser de Madrid». Sólo les pediría calma, empatía. Entonces, cuando todos volvamos a ser Madrid, podremos volver a entonar con orgullo, alguna de estas estrofas, de canciones que nos convierten en Madriz:

«Maldita ciudad, no es tu mejor momento, y aún estás hermosa.

He de confesarte que te eché de menos.

Agarro la guitarra y canto para ti.

Que bueno estar en casa.

Vuelvo a Madrid»

«Vuelvo a Madrid» de Ismael Serrano

O esta otra que dice:

«¿Cuántas veces he pensado ya en dejar este lugar hostil?

Pero como en los libros de mi infancia

siempre elijo la página que me devuelve al mismo lugar».

«El Cielo de Madrid» de Deluxe

#NiUnPasoAtrás

Esta semana empezó y acabó de manera excepcional. Empezamos celebrando el #orgulloLGTBI con la participación en una mesa redonda organizada por Servimedia y el CERMI con la participación de activistas LGTBI con discapacidad, para poner sobre la mesa las principales reinvindicaciones de las personas con doble (o triple) discriminación. Y el viernes por la tarde, después de muchas semanas y horas de trabajo para que todo saliera bien, pusimos el broche de lujo a un semestre de mucha intensidad laboral (siempre rica, siempre enriquecedora), con la fiesta de verano que, con todo cariño y dedicación preparamos para tod@s los compañer@s y sus familias.

Ahora queda el #Orgullo2019, el próximo sábado 6 de julio en Madrid donde, un año más, estaremos colaborando con el CERMI Estatal para manifestarnos por la igualdad de derechos. #NiUnPasoAtrás será el lema de la segunda pancarta que l@s principales líderes de ONG portarán para denunciar que, 50 años después de aquel Stonewall en NYC, algunos desean que volvamos a las cavernas del miedo, el olvido y la represión. ¡¡#NiUnPasoAtrás!!

#NiUnPasoAtrás post de @JgAmago en #ReInventarse
Imagen del Instagram de José María Nuñez Blanco (Fundación Triángulo)

La #discapacidad saca su #ORGULLO. La diversidad se engalana en la celebración universal por la igualdad y el respeto. Somos. Estamos. Pertenecemos a este mundo de personas que quieres, buscan y desean la plena inclusión.

Imagen: @goddito

Preguntas sin respuestas

No hay nada como la reacción frente a la acción y esta semana he visto en uno de mis blogs de referencia (y que suelo mencionar aquí muy a menudo), una campaña de Picadilly, un club de Valencia, para acabar con los estereotipos y las preguntas absurdas cuando algunos quieren seguir argumentando determinados prejuicios frente a la comunidad LGTBI.

Ante el hartazgo de seguir siendo objeto de estas preguntas tan discriminatorias, que tan sólo invitan a posicionarnos como «diferentes», como «raros», como «especiales», quizás ya sea hora de pagar con la misma moneda y hacer visible a los «no diferentes» lo absurdo de sus argumentos, la estupidez con la que pretenden salir de su ignorancia y desmontar la diferencia con la inteligencia de la pregunta por respuesta.

Querido/a ignorante: tus preguntas son dardos. Tu curiosidad no es inocente. Mis respuestas no son libres porque nacen del estigma que tú, apreciado preguntón/a, aún luchas por mantener, por diferenciar. ¿Quieres que te devuelva tus preguntas?

Como dijo Karl Popper: «La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimientos, sino el hecho de negarse a adquirirlos»

Fuente e Imágenes: La Criatura Creativa