Lectura Dominical


Hacía varias semanas que no me deleitaba tanto con los contenidos de El País Semanal, como los de este domingo (22/02/2009): entrevista a la mejor actriz de todos los tiempos, Meryl Streep (¡¡¿¿aún no has visto “La Duda»!!??), el reportaje sobre Gaza, el de las personas con Síndrome de Down, la columna de Rosa Montero, las habituales secciones de moda y decoración (estupendo el loft), etc., pero destaco entre todos la entrevista que realizan al activista Jeffrey Weeks. Creo que es de libro, una lección de sociología contemporánea resumida en varias páginas, que todos aquellos homófobos deberían de leer con las miras puestas en algo más que su sobrada soberbia de sabios poseedores de la verdad absoluta.

Creo que Voy a fotocopiar las páginas (con permiso del periódico), encuadernarlas y remitirlas a unas cuantas direcciones de aquellos voceras que siguen empeñados en aniquilar, por completo y sin ningún tipo de remilgos, la igualdad de derechos para TODAS Y TODOS, sin distinción de raza, sexos y sexualidades. Empezaré por la Iglesia católica (pero, insisto, aún no has comprado tu entrada para ver “La Duda”) y terminaré por los sectores más radicales del centro, derecha e izquierda de nuestra política (si, aunque no lo parezca, igual que hay gente de derechos muy “gayfriendly”, los hay de izquierdas que son homófobos a rabiar).

Con permiso del diario, algunas referencias:

“… llamarlo matrimonio es importante porque se convierte en el centro de una batalla simbólica. Yo lo veo como una búsqueda de legitimidad y aceptación”.
“El elemento clave es el debate de los derechos sexuales sobre la base de nuestros derechos humanos (…), que nuestra humanidad común sea una humanidad sexual común”.
“La iglesia y el Estado siempre han reconocido la diversidad sexual… (…) incluso la iglesia católica reconoce la existencia de lo que llaman una “orientación homosexual” y dice eso de que amamos al pecador, aunque odiemos el pecado…”


Llevamos una racha de artículos, portadas y temáticas muy LGTB: este mismo diario sacó en portada a los jóvenes LGTB y sus vidas en este S.XXI o la película Harvey Milk (la verdad es que me dejó bastante frío, me esperaba más), nos demuestran que no es necesario que estemos cerca del 28J para seguir luchando con y desde los medios, para la igualdad, la aceptación de la diversidad sexual.

Muy pronto, de cara al mes de julio, vamos a estrena (es una producción de Kinelogy, con la colaboración del Ministerio de Cultura y la FELGT), “La Historia Escondida”, un documental que repasa los 5.000 años de la historia de la homofobia, acompañada de los testimonios de los principales activistas de nuestro país, ilustrando, dando voz y cara a los miles de años de ostracismo, congoja, persecución y acoso a la vida de gays, lesbianas y transexuales. Este trabajo ha sido para nosotros una lección de vida, un master vital que nos situa como privilegiados en esta España que hace poco, muy poco, perseguía, encerraba, mataba a gays y lesbianas. Algunos jóvenes esto no lo valoran, y por eso voces, letras, conferencias, documentos como los de El País de este fin de semana o el anterior, son necesarios para hacer cultura. Es una pena que me perdiera la conferencia que dio en Caixaforum Madrid.

Y como cierre de la lectura dominical, mis felicitaciones a la columna de Rosa Montero. Y yo me pregunto ¿Ha muerto el hombre? Seguro que al que se refiere Rosa en su columna, si. Y aquel que no esté de acuerdo conmigo es que será de los de Cromagnon, por lo menos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.