Vuelva Usted Mañana

«Vuelva usted mañana», es uno de los artículos que Mariano José de Larra, sigue estando de mayor actualidad. ¡Un visionario! Larra escribió en el S. XIX un artículo que reflejaba la pereza y el tedio de las administraciones por gestionar los temas de los ciudadanos. Hace casi tres siglos de su publicación (el artículo original se escribió en 1833), y seguimos con la pereza.

Este fin de semana, nos fuimos a Valdepeñas, invitado a participar en el XXV Congreso de Sociología que organizaba la Asociación de Sociología de Castilla La Mancha, con una ponencia en la Mesa 13 sobre temas de discapacidad. El viernes, tranquilamente, ya llegamos para comer y nos volvimos ayer sábado noche por compromisos en Madrid. 24 horas muy bien aprovechadas reencontrándome con Natalia y conociendo y compartiendo con gente muy interesante, invitados y ponentes. Disfrutando de una localidad muy entrañable, con una gastronomía, un vino y unas gentes maravillosas.

Una de las ponencias que formaban parte de esa Mesa 13 sobre discapacidad, la impartió una profesora de la Universidad de Salamanca, abordando las dificultades del Arbitraje en materia de discapacidad en la administración pública. Y todos nos quedamos «lelos», cuando leyó una respuesta por escrito que le habían mandado desde una administración pública en referencia a cómo se gestionaba una posible queja de una persona con movilidad reducida ante un problema de accesibilidad. Siglo XXI. Vuelva usted mañana…

¿Cuándo las administraciones públicas pondrán al ciudadano en primer lugar? ¿Sólo en periodo electoral, que entonces parece que las cosas se mueven «un poco»? ¿Nunca? La pereza nacional se institucionaliza y se convierte en un mal endémico en el que la única vacuna posible para que no se expanda el contagio, es «querer» frente a «poder».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.